...qué lindo tomar subte...

turba topo
añejada
en fraudepartamentos

-botellas de luz encarnada-

siempre una persona
en cada escalón

la calle
arriba
lejos

...blues existencial...

hay que saber
estar informado
leer entrelíneas
ser racional

pero que nadie te diga
lo que tenés que pensar

ser divertido
ser eficiente
extrovertido
sensacional

el mundo me pide
y yo voy a explotar

quiero jugar al fútbol con mis nietos
quiero cantarle a la vida sin parar
quiero besar el sol en mi ventana
cada mañana no tener qué pensar

...giro...

la nada quiso ser ameba
la ameba ser pez
el pez anfibio
el anfibio árbol

el árbol quiso ser pájaro
el pájaro tener los pies sobre la tierra

el hombre quiere ser nada

...123...

un microído virtual
tirano registrador

canales infinitos
rígidos de tera
dale pibe
que no hay cinta

pasando la gorra
ponen diez o cero
pero todos colaboran
quieran o no

los que aplauden
o piden temas

o los que no te dejan tocar
en su pollería

a todos agradecemos

eso sí

no nos responsabilizamos de lo que suceda
por oír este material
(¿se autodestruirá en quince segundos?)
ni de los cólicos renales
los muertos de risa
o los pies que se muevan solos

para ustedes tocamos
con más ganas que otra cosa
pifies como en la vida real
errores que no pudimos corregir
y relativamente buen audio para ser un demo
gracias a un amigo enraizado en el tema

(marcos angelendemoniado
imposible escuchar esto
sin su existencia
paciencia ayuda y cariño)

les hacemos llegar
este mejunje de estilos
porque así nos pasó
diferentes sitios
sabores
momentos

música transformándonos
y nosotros
intentando ser sólo un canal

dar el mensaje
con alegría
y seguir como si nada

¿escuchan?

http://www.2shared.com/file/I661EvAx

...123...

Créditos

Voz Guitarra y Charango: Andrea Magnanego.
Melódica, Guitarra en "La planta": Acrobatachino, o sea, yo.
Magia y Mezcla: Marquitos

Temas:
Berimbao - Vinicius de Moraes
Curura/Humahuaqueño - Toto la Momposina/E. Saldivar
La alejada - Manuel José Castilla/Cayetano Saluzzi
El cosechero - Ramón Ayala
Morena tropicana - Alçeu Valença
Hoy estoy aqui - H. Guarani
La planta - 4 pesos de propina
Dos de febrero - Susana Baca

...pasen y vean...

post de un broder de villahermosa, tabasco, sur de mexico.

http://mexcalitozound.blogspot.com/2011/05/hkaleydoscopio-por-martin-schencman.html

a mi salud!

...conexión...

vi tantas cosas que ahora sólo quiero escuchar

quizá la leve sensación de estar perdido en el tiempo

mal, corrido

buscando a diario cómo hacer la vida
inspirar amor belleza o explotar

desaparecer como una música
que nunca fue puente entre verdad y tierra

...caminando...

y qué hay de los que se quedan, dentro de esos moaís vivientes arrojados a la marchanta sobre la tierra como girasoles que jamás han de brotar, expresando su heliotropismo siempre bajo tierra. si el romanticismo arruina todo a la perfección, es decir, a su manera, qué queda de la realidad.
ni los novios de yeso escapan a su vestimenta: de personas abandonadas y pobres, son lo quieto en de un pastel que pronto comenzará a trozarse. y quién no se refugia en la dulce sensación de ser uno mismo. delante de mis ojos hay cosas que no veo, que quizá están y no están al mismo tiempo.
mi equipaje: una palabra clave un par de piernas. ah, lo olvidaba, un cerebro preso de su cráneo; sueño con el pájaro que desenjaulo y muere enseguidita. despierto el culo agito las tripas sonrío con toda el alma; no hay cómo engañar al corazón, veo que titulan los periódicos del mundo, sin dudas un ataque errorista que muestra a las claras que a la gente no le importa ni conmovere la gente.
en todas partes mi principal contradicción es repetir cosas que todo el mundo entendió, menos yo. eso y oír canciones que sé de memoria.
subo los peldaños y busco con la mirada. el viaje demora, el guardia de seguridad detrás mío. no tengo motivo alguno para sonreír hasta que una niña, de más o menos cinco años, me mira e instantáneamente rompe a llorar. nadie parece percibir su llanto, mucho menos mi sonrisa. el tren arranca inesperadamente, y camino hacia el vagón siguiente: el amor también es una mirada esquiva, el silencio que precede a la ausencia, un galpón inhóspito como el que ahora se posa delante de mis ojos.
mi casa es la tela de una araña hambrienta, mi trabajo es el de la hormiga que va a la tela: busco asiento y en lugar de eso encuentro preguntas repetidas.
por qué demonios se extiende la agonía de quienes están en su infierno.
la respuesta: si no existisen peajes al cielo, si la imaginación abundase como el agua en el océano, si me importase tener más que el de al lado.
llego a una ciudad que más se parece a un fuentón de espaghetis con un solo comensal devorándoselo; hunde el tenedor y lo gira varias veces para cazar un bocado sustancioso y letal. traga como canto de libertad. no hablo de política, me refiero a la pura mecánica.
vida queda bien poca, prefiero apreciarla antes que ponerme a pensar. no digo lo que hay que hacer, sino lo que pienso. porque con mi "quién demonios soy" no hago nada. pero eso es lo que soy, una especie de caracol que no soporta los decibeles de la urbe.